Or copy link
La realidad aumentada es una tecnología que superpone elementos virtuales, como imágenes, sonidos o texto, sobre el mundo real. Esto se logra mediante dispositivos como smartphones, tabletas o gafas especiales. La idea es fusionar el mundo físico con el mundo digital, permitiendo a los usuarios interactuar con ambos al mismo tiempo. La realidad aumentada se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde juegos y entretenimiento hasta aplicaciones educativas, de diseño y comerciales.
A continuación, se realizará una demostración de realidad aumentada a partir de una imagen creada desde cero o sketch. Ver ejemplo 1.
Ejemplo 1 Sketch Elaborado por Luna Hernandez Angel Alejandro.
Da clic en la imagen para ver un ejemplo de sketch correcto.
Ingresa al sitio web Tripo 3D, Da clic en el botón Start for Free (Donde apunta la flecha color rojo)
Creamos una cuenta nueva con el correo de GMAIL personal o institucional (Donde apunta la flecha color rojo), dar clic en el bóton.
Una vez creada la cuanta nos enviara a la página principal para comenzar a crear el modelado 3D.
De la siguiente imagen continuamos las instrucciones.
Tomar una fotografía del sketch realizado, trata de que se vea lo mejor posible.
Una vez se termine de subir la imagen, damos clic en el botón amarillo que dice Refine (Donde apunta la flecha color rojo).
Nos reenvía a la página principal, debemos de trasladarnos a My Models
Después de esperar el tiempo seleccionamos el proyecto creado.
Observamos en la imagen que aparece un esqueleto sobre puesto en el modelado creado, indica la guía para animarlo.
Interactúa con las animaciones que ofrece la aplicación, y elige la que más te agrade o mejor se acomode al modelado 3D creado, Skeleton Agrega o quita el esqueleto incrustado en el modelo para una mejor perspectiva.
La retopología es un proceso digital esencial dentro de la tecnología 3D con el que construimos una malla de polígonos simplificados de una forma 3D que ya tenemos. Se basa en redibujar cada polígono de un objeto 3D ya existente, pero que tiene una cantidad de polígonos mucho mayor a la que necesitamos. Hablando claro. En este proceso calcamos nuevos polígonos sobre un modelo para crear nuestra propia plantilla de polígonos controlados.
Una vez entendido que es la retopología preparamos para descargar el modelado.
Seguramente hay muchas aplicaciones que puedan ser útiles, para esta práctica usaremos la aplicación para ver el modelado 3D creado y relacionarlo con el Sketch elaborado llamada MetAClass Realidad Aumentada puedes descargarla en el siguiente link. O si prefieres búscala de forma directa en la tienda de aplicaciones.
Instalamos la aplicación MetAClass Realidad Aumentada
Ya en la aplicación Tenemos 3 Opciones Inventor, Viewer y Gallery
Para comenzar daremos clic en Inventor
Nos dirige a las opciones dentro de Inventor, para efectos de la practica daremos clic en New Marker Based Project, ya que usaremos un marcador como referencia para mostrar el modelado en 3D ya animado.
En la siguiente interfaz, podemos elegir hasta un máximo de 4 Marcadores, para entender cómo es que funciona la aplicación de primer intento solo elegiremos Simple Marker.
De forma breve explicamos la interfaz para manipular los elementos dentro de la aplicacion.
Nota: La mejor manera de entender la aplicación es indagando e investigando dentro de las diferentes opciones.
Para que se activen todas las opciones debemos agregar el marcador, que es la superficie que reconocerá para mostrar el modelado 3D ya animado.
Ahora cargamos el modelado 3D que realizamos y descargamos en
Para previsualizar el modelado necesitamos colocar el Marcador en alguna superficie luego el dispositivo para que reconozca y proyecte en realidad aumentada.
Podemos agregar nuevos elementos que ayuden a mejorar la vista y el modelado final
En conclusion: Gracias a herramientas como la inteligencia artificial podemos acelerar el proceso para crear modelos 3D y animarlos, si es verdad que es un tanto limitado nos da una gran ayuda al momento de incursionarse en este mundo.
Guia y contenidos creados por Adan CF para Teachtics.mx